Nota informativa:

Debido al déficit de capacidad de generación de energía existente en estos momentos en el país, la situación que presenta la provincia de Camagüey a las 4:00 pm está condicionada por un déficit de 40 MW por lo que se encuentran abiertos con una duración de 7 horas

  • el Bloque 5 con excepción de los municipios de Najasa y Jimaguayú que hasta este momento no han sido afectados.
  • Del Bloque 4 están efectados los circuitos Y 2016 y Y 2024.
  • Del Bloque 2 están afectados los circuitos Y 103, Y 287, Y 430 y Y 107.

A partir de las 4 de la tarde, se seguirán afectando gradualmente los circuitos correspondientes al Bloque 4.

Esta información está en desarrollo por lo que puede variar en dependencia de la demanda de generación de energía que tenga el país.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Debido al déficit de capacidad de generación de energía en el día de ayer se afectó una máxima de 22 MW en la provincia de #Camagüey por lo que se empezó a afectar a las 9am y se cerró sobre las 7.39pm.
Para este miércoles 8 de junio se mantiene el déficit de capacidad de generación de energía de 31 MW en la provincia por lo que se comenzó la afectación de 7 horas  a partir de las 6am con el Bloque 1  y el circuito Y 319 del Bloque 2 que continuará su rotación después de las 2pm de manera gradual, los circuitos Y 317, Y 128 y Y 105 se encuentran en aseguramiento.
Esto es lo previsto si se mantiene la situación existente, de lo contrario puede variar.
Luis Manuel García Valente 
Director del Despacho de Carga
 
#Camagüey #Cuba #PorCamagüeyTodo #LoquenosUneCompromiso
 
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Debido al déficit de capacidad de generación de energía en el día de ayer se afectó una máxima de 22 MW en la provincia de #Camagüey por lo que se empezó a afectar a las 9am y se cerró sobre las 7.39pm.
Para este miércoles 8 de junio se mantiene el déficit de capacidad de generación de energía de 31 MW en la provincia por lo que se comenzó la afectación de 7 horas  a partir de las 6am con el Bloque 1  y el circuito Y 319 del Bloque 2 que continuará su rotación después de las 2pm de manera gradual, los circuitos Y 317, Y 128 y Y 105 se encuentran en aseguramiento.
Esto es lo previsto si se mantiene la situación existente, de lo contrario puede variar.
Luis Manuel García Valente 
Director del Despacho de Carga
 
#Camagüey #Cuba #PorCamagüeyTodo #LoquenosUneCompromiso
 
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Unión Eléctrica informa: 
 
El día de ayer se afectó el servicio desde las 8:32 horas hasta las 19:44 horas. En el horario pico no se afectó el servicio por una disminución de la demanda con relación al pronóstico en 60 MW.
 
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1 960 MW y la demanda 2 180 MW. Se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 05:03 horas de la madrugada de hoy por la salida imprevista en la madrugada de hoy de la unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara, y las unidades 5 y 6 de la CTE Diez de Octubre. En estos momentos se tienen 310 MW afectados  y se estima que la máxima afectación en el día sea de 400 MW.
 
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez, la unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara, las unidades 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre y la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo. En mantenimiento la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y las unidades 5 y 6 de la CTE Antonio Maceo. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica   (441 MW).
 
En la generación distribuida, están indisponibles por avería  1125 MW y en mantenimiento 465 MW.
 
Para el horario pico, se pronostica la entrada de la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo con 80 MW, la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre y la utilización de 135 MW en motores diésel. 
 
La unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara (65 MW) y la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre (110 MW) tienen posibilidad de entrar en servicio en para horario en función del tiempo de solución de las averías que se están identificando en estos momentos. 
 
Con este pronóstico se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 563 MW y una demanda máxima de 2 600 MW, para un déficit de 37 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 110 MW al pico. 
 
Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?