Camagüey, 12 feb.- Unas 15 mil 863,76 hectáreas de arroz, de ellas 5 mil 404,5 en la campaña de frío y 10 mil 459 en la de primavera, prevé sembrar este año la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, ubicada en el municipio de Vertientes, en Camagüey.
Michel Ballate Camejo, director de la citada entidad, afirmó que en 2024 se lograron más de 32 mil toneladas de ese cereal, resultado que distinguió el quehacer de ese colectivo a nivel de país.
Además de avanzar en esa línea principal, en la que se consolidan las alianzas con las nuevas formas de gestión no estatal, también, esa empresa apuesta por la diversificación y desarrolla la ganadería, la producción de alevines para la acuicultura, la conserva de frutas y vegetales, el procesamiento de productos cárnicos y, en particular los cultivos varios, con la siembra el pasado de año de más de tres mil hectáreas y la cosecha de seis mil toneladas, aseveró.
Hacia la comunidad, dijo, también dirige su quehacer Ruta Invasora, con la prestación del servicio de transportación desde Vertientes hasta la Ciudad de Camagüey, así como la elaboración de alrededor de 800 completas de comida diarias, a 60 pesos, para la atención a personas vulnerables en 13 centros de gravedad.
Por su parte, comentó Pablo Oriol Ramírez Agramonte, director de la Planta de Beneficio del Carbón Vegetal, perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, que ese enclave tiene capacidad para procesar 60 toneladas diarias, aunque actualmente solo se encuentra una línea instalada que permite su funcionamiento al 50 por ciento.
Procedente del campo, remarcó, llega el carbón, el cual se limpia y clasifica para su exportación, con el objetivo de captar divisas que favorezcan la adquisición de insumos para impulsar el desarrollo de la producción arrocera en la provincia.
En medio de la actual contingencia energética comentó que la referida planta beneficia a más de tres mil familias de las provincias de Las Tunas, Ciego de Ávila y Camagüey.
Leer más...